[Análisis] Geo Mythica
Del proyecto Infinite Alliance, que unirá a varios de los RPGs independientes publicados en estos últimos años, ya habíamos analizado a Chained Echoes, 8-Bit Adventures 2, Jack Move, Beloved Rapture, Quartet y For A Vast Future. Pero, evidentemente, nos quedaban todavía tres lanzamientos disponibles más de esta compilación: el RPG del 2021 inspirado por el original Final Fantasy o One Way Heroics llamado Venaitura, el Dungeon Crawler del 2002 Ephemeral Tale y el RPG de estilo NES llamado Geo Mythica, de este mismo año, que es al que decidimos darle una oportunidad. Diseñado por Guin Entertainment, este título nos transportará de vuelta a la década de 1990, cruzando la Tierra para acabar con una peligrosa organización que busca hacerse con unos orbes que le permitirían dominar el mundo.
Como a muchos otros títulos de esta lista, Geo Mythica pasó por debajo de nuestro radar y, de hecho, es tremendamente desconocido entre los lanzamientos de este año... aunque con el ritmo de juegos con alto alcance que estamos teniendo es normal, dicho sea de paso. Pero la verdad es que, al igual que con For A Vast Future, en este título hay una gran combinación de ese toque retro con mecánicas actuales y sistemas prácticamente únicos que le hacen una propuesta que puede mereceros la pena si estáis buscando un título cortito, retro e interesante. Pero mejor exploremos sus diferentes aspectos:
Gio es un chico deportista normal de una pequeña población en los Estados Unidos que, en lo que parecía como un día cualquiera, acaba descubriendo un misterioso atlas en las catacumbas de la iglesia de su pueblo que sólo él puede leer y que indica la localización de unos misteriosos orbes que tienen el poder de cambiar el mundo. En su camino se cruzará con una maligna organización que busca apropiarse de estos artefactos, llamada Sur Nova, que es capaz de anular las fuerzas policiales de cualquier país que intente detenerles. Ante esta situación contará con la ayuda de la aventurera latina Liliana y otros aliados para intentar encontrar la forma de salvar sus compañeros capturados por Sur Nova y salvar al mundo.
Este simple planteamiento nos hará recorrer... básicamente todo el globo, con localizaciones reales (aunque reimaginadas para caber en un título de este estilo visual) mientras resolvemos diversos casos, opcionales y obligatorios, relacionados con el poder de estos orbes. Porque, sí, un aspecto clave del juego es que muchas misiones serán completamente secundarias y dependerán del interés del jugador para mejorar a sus personajes si queremos completarlas, a pesar de que están relacionadas con los orbes y su narrativa no difiere demasiado de los sucesos principales de la historia. Simplemente no tendrán a Sur Nova o a nuestros amigos implicados de forma directa.
La historia será relativamente simple, pero tendrá muchas lecturas interesantes, sobre todo las que afectan a la personalidad de nuestros personajes: Gio es un positivista empedernido, Liliana es mucho más práctica, otros personajes serán un interesante estudio sobre la lealtad... Hasta nuestros villanos tendrán un interesante punto de vista del mundo y las razones por las que actúan como lo hacen, que tampoco es que justifiquen sus maldades, pero sí que le da algo de más contexto a sus motivaciones. Por supuesto, también hay personajes con algo de menos desarrollo a lo largo de la trama, pero aún así es un juego que cumple bastante bien en este apartado.
Otro aspecto a comentar en este apartado es la narrativa del título a través de la construcción de su mundo, que aunque es un detalle curioso, cuenta mucho: nuestros personajes no entenderán otros idiomas aparte del inglés (y el español, si Liliana va con nosotros), lo cual cuando vamos a países tan dispares como la India, Nigeria, la parte francófona de Canadá, Japón o Brasil será algo relevante. Esto hará que tengamos que acudir a academias de idiomas y pagar la matrícula para poder conversar con los NPCs de esas zonas y algo similar ocurrirá con las divisas: tendremos que realizar cambios (o vender artículos allí) para comprar en diferentes regiones, haciendo que sintamos realmente lo que supone llegar a otros países reales. Un detalle curioso, pero que marca la realidad de cambiar de país en nuestro mundo.
Geo Mythica es un RPG de combate en tiempo real y pausa táctica para dar órdenes, de forma que combatimos siempre manejando a Gio (salvo algunos puntos concretos) y nuestros compañeros actuarán atacando a quien indiquemos y usarán habilidades con nuestras órdenes, gracias a un sencillo menú de acceso rápido que detiene la acción. Esto se incentiva con mecánicas absolutamente dispares para cada aliado: Obi ganará furia por golpear o recibir daño, Liliana es una arquera proficiente en magia que usará unas hierbas (limitadas) para causar estados alterados a un enemigo, hay quien podrá causar efectos en el campo con un tiempo de reuso, otros atraerán el daño enemigo y cargarán poder por golpe recibido... Esto hace a cada aliado muy útil en diferentes momentos y contra ciertos enemigos, ya que muchos rivales tendrán comportamientos o diferentes habilidades que querremos controlar con las técnicas de diferentes aliados.
Además, el juego será tremendamente versátil, ya que al subir de nivel nos conferirá puntos de talento para cada personaje que podrá asignar puntos a sus diferentes habilidades pasivas: aumentar el poder, duración o refresco de las habilidades, más espacio para usar técnicas... además, también encontraremos diferentes maestros por el mundo que, al derrotarlos, nos podrán enseñar pasivas que supondrán mejoras a ciertas características y unos pergaminos que dejarán que usemos conjuros, que consumen maná y que también se podrán mejorar con talentos. Todos los talentos y pergaminos serán posibles de modificar libremente desde el menú: si la situación lo requiere, podremos bajar los puntos asignados al daño y subir nuestras defensas, el poder de ciertos conjuros, el tiempo de efecto de ciertas habilidades... Podremos alterar parámetros en todo momento, de modo que nunca sentiremos que tomamos una mala decisión y siempre habrá formas de superar un combate cambiando valores.
Además del combate, las mazmorras del juego ofrecen también diferentes puzles y acertijos bastante interesantes, hay muchos momentos opcionales con retos de habilidad frente a ciertas criaturas (solo vulnerables a ciertas magias, estados alterados, que podemos kitear...), existe un sistema de aggro para atraer los ataques de los enemigos, las órdenes a aliados nos permitirán también reposicionarles, tendremos objetos de uso en batalla y comidas que curarán fuera de las mismas... Es un sistema muy variado y muy bien integrado que resulta tremendamente equilibrado, premiando nuestra habilidad para gestionar adecuadamente las habilidades de los miembros de nuestro grupo en cada situación. Ojo, que eso también hará que determinados momentos sean un poco más duros de la cuenta si no manejamos bien ciertas herramientas, además que los jefes y ciertas zonas podrán ser particularmente exigentes.
Para la exploración del mundo también ayudará enormemente el Geo Atlas, nuestro mapa que indicará las ciudades que podremos visitar y lo que encontraremos en las mismas: orbes, alimentos, regalos, entrenadores... todo estará adecuadamente indicado, además del nivel óptimo en el que pasarnos por ahí, lo que hace que siempre tengamos opciones a las que dirigirnos además de la misión principal y, de hecho, se nos recomienda completar esas tareas secundarias antes de seguir en la trama. Esto se combina con un muy bien pensado sistema de coleccionables: determinados NPCs nos solicitarán comidas, otros souvenirs, cada zona podrá tener gatos que nos venden (por dinero que logramos de combates) objetos diferentes... El juego se sentirá muy amplio y las alrededor de quince horas de partida que nos supondrá completar el 100% del título serán muy intensas y harán que las gocemos de principio a fin.
El apartado técnico usa grandes píxeles con pocos detalles como podría hacerlo una consola de 8 Bits en los ochenta, con diversos efectos como pantallas pequeñas y fundidos en negro, fondos simples, poca variación de colores, reiteración de criaturas o NPCs (aunque con la suficiente variedad para aderezar los enemigos y escenarios que representan a cada zona del mundo) e incluso imágenes fijas a pantalla completa que mostrarán mejor algunos de los momentos más épicos de la trama. La cosa es que todo rinde bien y en combate va como la seda, lo que no debería ser tan sencillo con un sistema tan particular.
La música usa MIDI, como no podría ser de otra forma, con diferentes melodías para cada parte del mundo. Es bastante variada y acompaña bien la representación de cada región, lo cual es de alabar teniendo en cuenta la evidente limitación sonora del sistema. El sistema de sonidos también ayuda mucho, ya que aunque son los típicos estridentes de la época también sirven para ayudarnos a comprender mejor la situación en combate: ciertos sonidos indicarán si un compañero está siendo atacado para usar alguna habilidad y atraerlo a nosotros, si el enemigo carga una habilidad para que podamos cancelarla... Lamentablemente, esto será con textos sólo en inglés, ya que el juego sólo hace referencias a muchos de los idiomas del mundo, pero evidentemente no puede estar traducido a todos.
Geo Mythica es un buen RPG, muy intenso y entretenido, con un sistema de combate realmente sólido, interesante y con múltiples opciones de personalización. La exploración del mundo y la representación de las diferentes zonas, sistemas como las divisas o el idioma, el sistema de combate en tiempo real con pausa táctica, la buena trama y su humor o tensión dentro de la sencillez... Los problemas evidentes son su apartado técnico que puede echar para atrás a algunos jugadores, el idioma en inglés y que su duración no es tanta, aunque muy intensa, pero la verdad es que resulta de esos títulos que se merecerían algo de más atención, porque es sólido en sus diferentes apartados.
Es un poco el problema de muchos de estos títulos en un año tan intenso de lanzamientos como este, que no han tenido la promoción suficiente y la competencia es tan dura que hasta 15€ y 15 horas de duración se nos pueden hacer demasiado con todo lo que tenemos que jugar. Pero aún así, la verdad es que ha sido una experiencia que ha merecido la pena como puente entre lo mucho que hemos jugado en estos días. Por nuestra parte os podemos decir esto y descubriros que el juego existe, porque igual es una propuesta que podéis seguir para probar más adelante. Porque, desde luego, ideas como esta os pueden dejar muy buenas sensaciones.
No hay comentarios