Los RPGs de noviembre del 2025

Noviembre se suele considerar como "el último mes hábil" para los lanzamientos relevantes de la industria, principalmente porque el peso de la campaña navideña sigue siendo demasiado elevado y nadie quiere llegar a este periodo con un juego recién publicado que tenga que competir con ofertas, los títulos más populares del año... Curiosamente, este noviembre es bastante diferente para el género RPG, destacando por recibir varios títulos retrasados por una u otra razón, ports y salidas de Acceso Anticipado. Ojo, que esto no quiere decir que la lista de lanzamientos del mes sea poco interesante, más bien todo lo contrario: podríamos haber puesto varios títulos más en la cabecera y casi hacemos un pleno de indies, lo que demuestra la excelente salud de estos juegos para el género.
 
Así pues, se nos viene un mes muy variado, con propuestas clásicas, acción, estrategia, juegos narrativos, de fútbol, acción, cartas... Hay un poco de todo en lo que se nos viene, por lo que esperamos que podamos tener un cierre del año con nuevas sorpresas que hagan de este 2025 todavía más espectacular. Por el momento ya está siendo uno de los más intensos de la historia, por ritmo y calidad de lanzamientos relevantes, así que todo lo que salga en estos dos meses que nos faltan que rinda a gran nivel será la guinda del pastel de un año para el recuerdo.
 

Cursemark será un Roguelite de Acción pixelart en el que exploraremos las Tierras Desconocidas con nuestro caballero, descubriendo nuevas runas, conjuros y artefactos en este mundo más allá de la realidad. En este juego destacará el poder de la maldición de nuestro protagonista en su brazo, que le permitirá aprender y usar múltiples conjuros dispares a lo largo de su recorrido, construyendo su forma de combate en cada nuevo intento.

El título actual tiene dos zonas con sus propios jefes, doce conjuros y alrededor de 100 runas o talismanes, un número que se quiere aumentar bastante en un Acceso Anticipado de duración desconocida, ya que los propios desarrolladores no saben si será de solo medio año o se llevarán más de dos años trabajando en cambios y mejoras. Desde luego, es un título que deberá crecer en este periodo, pero su aspecto inicial ya es bastante interesante.

La saga Dark Quest ya lleva varios años con nosotros, ofreciendo una experiencia parecida al clásico Card Hunter: adaptaciones de RPGs de tablero con cartas, personalización y tiradas definiendo nuestras partidas que siguen campañas clásicas de estos juegos de mesa. Esta entrega en particular recuerda bastante al mítico Hero Quest, haciendo que exploremos diferentes mazmorras cumpliendo tareas con nuestro grupo de héroes hasta poder acabar con el peligroso líder oscuro que amenaza al reino en esta campaña.

Así pues, tendremos un título con  nueve personajes diferentes, cada uno con su clase y habilidades correspondientes, piezas de equipo, runas, objetos usables en combate... y nos moveremos con un sistema de movimiento fijo por el tablero, lidiando con trampas, puertas secretas y, por supuesto, enemigos, combatiendo contra ellos usando un sistema estratégico y el clásico azar de las tiradas. Un título clásico y entretenido que no será demasiado extenso... pero ofrecerá un sistema de creación de mazmorras y campañas con el que poder expandir su duración hasta lo que nuestra imaginación nos permita.

Ya analizamos estos dos títulos en su momento, pero esta versión añade un apartado visual actualizado y mejoras jugables para hacer ambos títulos más dinámicos.

Dark Deity fue un RPG estratégico publicado hace cuatro años en el que existían interesantes ideas pero quizás se quedaba algo corto a nivel argumental o de construcción de personajes, también por un sistema de combate donde el daño crítico y, sobre todo, la esquiva eran espectaculares. Pero esa fue una base para esta secuela que buscará mejorar todos esos aspectos para dar un salto cualitativo. 25 años después del juego original, la Orden de los Eternos ha reconstruido Verroa, pero el Sacro Imperio Asverelliano busca expandirse y un pequeño grupo de héroes no le parece un reto importante para su poderoso ejército.

Así pues, en este título controlaremos hasta a veinte personajes diferentes que deberán forjar alianzas para intentar triunfar en la guerra en ciernes. Esta entrega incluirá toma de decisiones, 45 clases distintas, un sistema de habilidades de gasto de PM más propio de otro tipo de RPGs estratégicos, un sistema de equipo, relaciones entre aliados para fortalecer sus lazos... Ahora llega a PlayStation 5 y Xbox Series tras una muy positiva recepción en sus entregas para PC y Switch pero, eso sí, manteniendo sus textos solo en inglés.

Mr. Harrow está atrapado en un bucle temporal de 48 horas  en el pueblo rural americano de Rue Valley, lo cual puede ser la experiencia más épica y emocionante del mundo, pero también un auténtico reto mental que destroza la mente de nuestro protagonista en este RPG narrativo donde nuestro objetivo será encontrar la forma de escapar de este lapso. Así pues, tendremos que moldear su personalidad y buscar alguna forma de cambiar el destino: curiosos, agresivos, depresivos... ¿deberemos intentar seguir nuestro horario habitual y cambiar algo allí o quizás hacer algo radicalmente diferente?

Este será un juego de múltiples decisiones, de construcción personal de nuestro personaje a través de los ciclos, de lidiar con el peso mental de tener que repetir las mismas situaciones una y otra vez mientras tratamos de encontrar ese "algo" que pueda cambiarlo todo y permitirnos seguir adelante. Un título que, desde luego, es tremendamente interesante a nivel argumental y que se presenta como una de las propuestas más llamativas del género en este mes. Eso sí, no se lanza en español.

Sacred fue una saga que aprovechó el amplio espacio entre los lanzamientos de Diablo II y III para establecerse como uno de los grandes Diablolikes de la primera década de los dosmiles. Su concepto funcionaba, ofreciendo una gran variedad de objetos con los que construir múltiples personajes y clases de forma diferentes, un sistema de progresión bien equilibrado, jefes muy sólidos, un sistema de misiones casi completamente opcionales por su reducido peso... Su segunda entrega sigue siendo de las favoritas para muchos jugadores, así que resultaba una clara oportunidad para publicar un remaster como este.

Este remaster añade mejoras en la interfaz, el flujo del combate, las evidentes mejoras técnicas y todo el contenido adicional que se lanzó para el juego en su momento, por lo que será una gran oportunidad para recuperar la experiencia de todo un clásico del género como este. Eso sí, evidentemente estamos en el año 2025 y tenemos nuevos reyes del estilo, con muchas mecánicas novedosas y elementos que aquí no estaban disponibles. Además, por alguna razón, solo la versión de PC ofrece opciones de juego cooperativo, lo cual limita bastante el interés por las versiones de consola.

Lo esperábamos en agosto y hemos tenido que esperar tres meses más a que este título estuviese listo: el regreso de Inazuma Eleven, el híbrido de fútbol y RPG, al fin se va a producir. Esta entrega nos trae a más de 5400 personajes de toda la saga que podremos reclutar para nuestro equipo, con un modo historia que nos transporta 25 años después del juego original, en una especie de versión alternativa de los eventos de la serie Go, con Destin Billows del instituto South Cirrus y Harper Evans del Raimon como grandes protagonistas de esta trama.

El juego también nos permitirá revivir varios partidos clásicos de la historia de la saga, tendremos la opciones de personalizar nuestro propio personaje y poblar una estación, tendremos opciones multijugador competitivo, escenas de calidad animes realizada por el estudio MAPPA... Y mucho más contenido que se espera incluir a lo largo de las próximas semanas o meses. Un título pensado para los fans de la saga que, esperamos, pueda cumplir las expectativas tras tantos años esperando a un juego que se ha retrasado durante más de un lustro.


Este RPG de Ación de mundo abierto estilo Wuxia nos llevará al Siglo X de la China ancestral, con nuestro protagonista, un espadachín sin pasado, buscando la versad sobre su origen. Así pues, recorreremos los Diez Reinos mientras nos cruzamos con disputas de poder y combates épicos en los que tomaremos parte de una forma u otra. Podremos tomar diversas decisiones, decidir el rol de nuestro personaje en la aventura ayudando a poblados, formando alianzas... o bien sembrar el caos y ser un auténtico vilano que reta al poder establecido

Este título ofrecerá múltiples entornos, un sistema de combate de Acción dinámicos con los clásicos elementos fantásticos Wuxia (vuelo, caminar sobre paredes o agua...), tendremos muchos lugares que explorar, coleccionables, múltiples armas diferentes, jefes... ¡Y hasta un modo cooperativo para cuatro jugadores! Todo con un apartado visual notable, grandes momentos y una duración que promete irse por encima de las 100 horas. ¿Cumplirá lo prometido o será otro más de estos RPGs de Acción chinos que se quedan en agua de borrajas?

Los Monster Hunter Stories han logrado consolidarse como el spin-off principal de la saga de caza de monstruos por excelencia, ofreciendo un cambio de aires de la franquicia para presentarnos a poblados donde estas grandes criaturas se usan como acompañantes que combates juntos a los cazadores para ayudarles en su supervivencia. Ambos juegos ofrecen una trama donde entran en conflicto los ideales de nuestros protagonistas y esto hace que partamos en un viaje para encontrar el camino correcto.

Ahora llegan ambos a Xbox tras llevar años en otras plataformas, cerrando una deuda con los jugadores de estos sistemas y ofreciendo una nueva plataforma en la que poder disfrutar de estos RPGs de trama sencilla y combates por turnos con un sistema de piedra-papel-tijeras en el que capturas monstruos para combatir y para explorar mejor los diferentes escenarios, encontrando nuevos nidos y métodos para mejorar nuestra composición. Y todo con la tercera entrega ya en camino.

Los Cinco Reinos de la basura están al borde de una guerra total y el único que podrá solucionar este conflicto será Sir Dustin Binsley, un caballero/cubo de la basura que deberá recorrer las diferentes regiones de este mundo y aliarse con diferentes compañeros para tratar de salvar la situación. Este título, que formará parte de la Infinite Alliance, nos llevará a vivir un RPG de combate por turnos que emula a los grandes de las 16 Bits, usando el Modo7 y un sistema muy interesante.
 
Porque en este juego tendremos combates por turnos pero situados en un sistema de cuadrículas, habrá momentos de plataformeo para darnos una mayor libertad de exploración con cada personaje añadiendo su propia habilidad para permitirnos alcanzar nuevas zonas, tendrá un gran sentido del humor -con toque escatológico- y, desde luego, apunta a ser una propuesta muy divertida para los que busquen un RPG de tono clásico.

Demonschool tuvo que escapar de septiembre para evitar el meteorito Silksong, puliendo aún más sus diferentes aspectos para llevarnos a una misteriosa isla donde nuestros protagonistas buscaban acceder a un centro escolar del máximo nivel pero, en realidad, no serán más que las marionetas en un gran conflicto con entidades demoníacas que buscan destruir el mundo. Liderados por la impetuosa Faye, deberemos formar un club de potenciales héroes que sean capaces de plantarle cara a estas entidades... mientras que intentamos aprobar las clases.

El título será un curioso RPG estratégico con toque de puzle, donde en lugar de ataques nuestros personajes deberán usar sus movimientos para hacer líneas sobre los enemigos y causarles daños con las particularidades de cada personaje. Todo con un sistema de par que favorece acabar con cada fase en el menor tiempo posible, una trama con mucho sentido del humor y misiones secundarias, temática oscura y además una gran cantidad de minijuegos

Hace más de un lustro que recibimos a Moonlighter, una mezcla de Dungeon Crawler Roguelite de Acción con simulador de tienda. Ahora nos llega en Acceso Anticipado su nueva entrega, que ofrecerá un renovado aspecto visual en 3D y nos llevará a la nueva región de Tresna, donde deberemos tratar de comenzar una nueva vida con algunos de nuestros antiguos compañeros, abriendo una nueva tienda.
 
Así pues, el juego seguirá el sistema de la primera entrega, pero lo expandirá con nuevos elementos y la promesa de escuchar a la comunidad mientras se siguen incorporando más capas de complejidad. La versión actual tendrá tres biomas, más de 120 reliquias y más de 100 diferentes objetos que poner a la venta en nuestra tienda, pero el objetivo es hacerlo aún más grande junto a la comunidad, por lo que estamos ante un título con gran potencial para ser mucho más de lo que ofreció el primer Moonlighter.

Segundo RPG estratégico con cartas y basado en la experiencia de juego de mes que nos llega este mes, esta vez con un presupuesto mucho más elevado y la licencia oficial de Dragones y Mazmorras, donde exploraremos los bosques de Nuncainvierno con nuestro cuarteto protagonista en un juego donde no faltarán las opciones cooperativas y que será compatible con varias gafas de Realidad Virtual para hacer a la experiencia aún más parecida a la de jugar sobre un tablero.

Este lanzamiento original se produce con dos campañas, pero si el título funciona llegarán varias más como DLCs, en una colaboración de alto nivel que espera convertirse en una de las referencias a la hora de jugar a D&D de forma simplificada pero manteniendo el sistema clásico de miniaturas y tablero. Está por ver si acaba funcionando, pero desde luego cuenta con grandes aspiraciones.

El webtoon y serie de animación de éxito cuenta con una nueva entrega, esta vez alejada del estilo Gacha para llevarnos a un RPG de Acción clásico que nos llevará a revivir algunos de los momentos más impactantes de la serie, con Sung Jinwoo escalando desde el Rango E hasta convertirse en el mejor Cazador del mundo. Con un sólido apartado visual que mantiene el estilo de la serie, este juego también ofrecerá nuevas tramas alternativas que expandan el universo.

Por supuesto, nos espera una rápida y dinámica dosis de acción, con múltiples variantes y personalización por parte del jugador, ofreciendo también la opción de disputar raids cooperativas con otros jugadores para obtener sus recompensas, el sistema de elaboración de equipo que conocemos de la historia principal... Desde luego, un título muy interesante para los fans de la serie que intentará no quedarse únicamente en ese nivel.


Tras un Acceso Anticipado de dos años, el RPG con cartas Cross Blitz al fin está listo para llegar a su versión 1.0, ofreciendo sus dos modos de juego (Historia y Roguelite) para llevarnos a una aventura donde tendremos que ir mejorando a nuestro mazo disputando diversas batallas, con diferentes mini-historias para cada protagonista y más de 200 cartas enfocadas para diversas estrategias que encontrar.
 
Este título destaca por darle la posibilidad al jugador de editar y diseñar sus propias cartas, con diferentes regiones, retos y sorpresas por delante para un juego que hará las delicias de los amantes del estilo, subiendo el nivel y logrando un equilibrio casi perfecto tras este proceso de colaboración con la comunidad, presentándose como una de las propuestas más llamativas del estilo que nos llegarán este año.

Tras un Acceso Anticipado de más de tres años, The Use of Life ya está listo, completando la historia de estilo cuento de nuestro protagonista, quien deberá tomar múltiples decisiones en su camino que alterarán enormemente su supervivencia y los diferentes finales que podremos ver. El juego será un RPG de combate por turnos con elementos de QTE para maximizar o minimizar el daño, con una dificultad realmente ajustada y un apartado visual con toque de cuento que resulta muy interesante.

Tampoco faltarán momentos de tiradas de dados para decidir el resultado de ciertos eventos, mucha personalización de las características de nuestro héroe dependiendo de nuestras decisiones y lo cerca que ha estado de la muerte, un sistema de clases y otros tantos elementos que hacen cada partida nuestra propia historia, por lo que si os gustan esta clase de propuestas, aquí tenéis un juego que quizás no destaque en exceso por su dinamismo visual, sí que lo hará por lo que ofrece con sus diferentes apartados.


Y esto sería todo, al menos por lo que está dentro de nuestro radar a comienzos de mes, que ya sabéis lo mucho que cambia la cosa conforme pasan los días y semanas. También podríamos mentar que Atelier Ryza va a publicar un pack con sus tres títulos el próximo 13 de noviembre en sistemas PlayStation, Switch y PC, que no hemos incluido porque no es un nuevo juego ni un port como tal, además de que hay propuestas como Areuta o Gigasword que finalmente quedaron fuera de este repaso porque su consideración como RPGs es demasiado dudosa. Pero vamos, que va a ser un mes muy intenso de lanzamientos. ¿Qué títulos os llaman más la atención?

No hay comentarios