Destino RPG celebra su decimocuarto aniversario

Catorce años en una página independiente que no tiene ánimo de lucro no es que sea raro, es que resulta algo totalmente inconcebible para muchos. Pero aquí estamos, comenzando nuestra decimocuarta andadura con la tranquilidad del que hace las cosas a su gusto y ritmo. Son tiempos oscuros para páginas como esta: las herramientas de IA están aniquilando el peso de los buscadores y la creación de contenido independiente como este, no solo a nivel económico, también por la pérdida de visitas, interés o la caída generalizada de lo único con respecto al peso de masa.
 
Pero tampoco queremos realizar una celebración quejándonos como el abuelo Simpson levantando el puño a las nubes, porque realmente lo que nos gusta es escribir, contar nuestras impresiones e ideas y -esto es lo más complicado- poder debatirlo con nuestra comunidad. Este último año, además de nuestro cambio de diseño, hemos querido virar un poco más hacia la industria independiente, tratar de ser un poco los voceros de los que son como nosotros: creadores de contenido que no pueden alcanzar al gran público, aunque sin obviar el estudio generalizado del género o sus diversas compañías más importantes que por algo es lo que hemos estado haciendo todos estos años.
 
Por ejemplo, este año hemos constatado que, dado nuestro tamaño, muchas distribuidoras españolas sólo nos echan cuenta cuando creamos contenido para ellas. Los análisis de Metaphor ReFantazio o Trails Through Daybreak II nos llegaron porque les alcanzaron los artículos previos que les dedicamos, lo cual explica sobradamente por qué no habéis tenido análisis de algunos de los lanzamientos más importantes del género que se publicaron en estas semanas. También hemos disminuido nuestra presencia en vídeo, tras más de cuatro -agotadores- meses con Trails of Cold Steel III. Tras ello, sólo hemos vuelto para la pequeña serie de Citizen: Sleeper y para que Drive se quitase la espinita de Final Fantasy VIII, a pesar de sus problemas técnicos. Y, a decir verdad, comprometernos a series tan extensas, aunque es algo que "sentimos que os debemos", también es un peso muy importante para lo que nos gusta realmente hacer, que es escribir. Volveremos a Twitch, o a YouTube o donde sea, no estamos cerrando la puerta, pero sí que queríamos dejar claro el por qué de ese freno a ese tipo de creación de contenido.
 
A todo esto, viendo números por lo visto alguna vez se ha indexado nuestra broma del 28 de diciembre, así que pobre del que descubra a Destino RPG porque decimos que el tipo Vuelo es débil a roca porque lo normal es tirarle piedras a los pájaros o alguna barbaridad por el estilo. Curiosamente, tras eso notamos una cierta bajada en visitas, así que o de verdad enfadamos a alguien con esas bromas o tuvisteis un tránsito del 2024 al 2025 muy intenso y no os pasasteis mucho a leernos. Pero bueno, ciertamente este año no nos podemos quejar por la cantidad de juegazos que hemos disfrutado. Lo comentamos en nuestro Discord hace unas semanas, pero es que casi parece una broma que Avowed parezca una cosa tan lejana y poco relevante cuando parecía de los claros candidatos a ser de los lanzamientos del género más interesantes del año y que Trails Through Daybreak II parezca que se lanzó hace eones.
 
El lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33 ha sido el gran giro del género en este 2025, un título que pudimos analizar antes de su lanzamiento y que llegamos a debatir internamente si estábamos ante un delirio individual o es que de verdad era tan brillante como nos estaba pareciendo. Por fortuna, todo lo que vino después nos dio la razón y no lo estábamos soñando. ¡Qué juegazo! Y lo fue incluso tras el impacto del lanzamiento por sorpresa del Remaster de The Elder Scrolls IV: Oblivion sólo unos días antes. Pero lo es es un año de lanzamiento superlativos: Urban Myth Dissolution Center, Split Fiction o Blue Prince también demostraron que hasta se puede sorprender al gran público con un pequeño giro a las fórmulas conocidas. Hay muchos jugadores que tendrán entre sus favoritos del año a The Hundred Line -Last Defense Academy- o Kingdom Come: Deliverance II, a los que sólo les pesa el paso de los meses con tanto juego impactante seguido.
 
Nosotros mismos completamos en menos de un mes esa avalancha de RPGs relajados que fueron Pixelshire (actualmente "robado" por su editorial a su creadores original), Rune Factory: Guardians of Azuma o Fantasy Life i. Y todo con un verano donde hemos tenido una nueva consola como Switch 2, efectivamente con dos juegos que ha recibimos por el momento. Nintendo uniéndose al "eje del mal" con un sistema de precios delirante, PlayStation haciendo lo del Luigi en ese gif que todos conocemos de Mario Party (aunque subiendo 3-4 veces más el precio de la consola, más o menos el mismo número de veces que han remasteado The Last of Us) y hasta Xbox se ha unido al "manos arriba esto es un atraco" hasta con su único punto diferencial que era el Game Pass. Todo mientras EA se ha vendido, Ubisoft se ha troceado a sí misma y el nuevo Unreal Engine sufre hasta para mover juegos de PlayStation 3. Es curioso como un año tan bueno en lanzamientos también ha sido tan horrible a nivel de decisiones empresariales en la industria.
 
Y ahora mismo estamos en una vorágine que nos está volviendo locos: Hollow Knight: Silksong arrasó con muchas fechas de lanzamiento tras llegar al fin al mercado, en estas Konami sacó el remaster de Metal Gear Solid 3: Snake Eater y Silent Hill f, salió Borderlands 4 (Pitchford: ya sabemos que eres gilipollas, no hace falta que lo sigas demostrando), un nuevo Dying Light, Trails in the Sky: 1st Chapter se convirtió en uno de los juegos mejor valorados del año (y con textos en español, a pesar de sus errores), Hades II se unió a la fiesta, resulta que Sonic Racings le puede competir -y para algunos ganar- a Mario Kart, ha salido el FI-EA Sports FC del año, Square Enix se caga encima obviando España como en los viejos tiempos, Ghost of Yotei es un espectáculo visual, Digimon va camino de comerle la tostada a un Pokémon (por muy spin-off que sea)... ¡Y todo esto ha pasado en poco más de un mes!
 
Estamos viviendo una época absolutamente única en esta industria, con situaciones tan cómicas como que tres candidatos a Juego del Año puedan costar lo mismo que la edición completa (título básico más DLC) de un juego de Nintendo. Donde el FOMO ya no da más abasto y resulta literalmente imposible jugar a todo lo que nos está cayendo encima y solo nos queda lo más importante: jugar y disfrutar de este género que nos está dejando juegos para el recuerdo de forma casi constante. Y aquí estamos, catorce años más tarde, con un análisis recién salido el horno y otro que está empezando a cocerse, compartiendo en Redes Sociales algunos de los indies más interesantes que nos llegarán próximamente, debatiendo en nuestro Discord y, sobre todo, disfrutando y compartiendo nuestras opiniones de esta industria tan loca pero con tantos juegos tan interesantes como los que estamos recibiendo. Seguiremos aquí hasta que nos hundan el barco, que visto lo visto tampoco parece tan inverosímil por como están las cosas. Pero, de nuevo, gracias por acompañarnos un año más y, ya sabéis, compartid con vuestros amigos y allegados lo que es Destino RPG, que siempre todo resulta más entretenido si tenemos más compañía.
 
Nos leemos. 

No hay comentarios