[Análisis] Necesse

Entre los Don't Starve, Terraria, Factorio, Stardew Valley o Rimworld, se ha establecido una especie de pentagrama de estilos para la mezcla de sandboxes de acción, juegos de construcción, supervivencia, granjas y automatizaciones. Cada uno brilla en su propio estilo, pero entre todos crean hilos de unión entre los que se están construyendo muchos otros títulos. Por ejemplo, Core Keeper destacó el año pasado quedando a medio camino entre Factorio y Terraria; V Rising o Valheim serían de la rama de Don't Starve; Kenshi y Oxygen Not Included serían de la rama de Rimworld con la gestión de colonistas; Satisfactory vive en la rama de Factorio; tenemos infinidad de ejemplos inspirados en Starvew Valley que toman un poco de otras facetas...
 
Necesse es otro de estos títulos que se mueve en esas esferas. Publicado en Acceso Anticipado allá por el año 2019, este juego que se podría encuadrar entre Terraria y Rimworld ha ido mejorando y actualizándose poco a poco hasta que hace unos días finalmente alcanzó su versión 1.0, concluyendo un proceso en el que incluso cambió radicalmente su estilo visual. Ahora la duda es clara: ¿Qué ofrece este título en su versión completa? Hemos podido jugarlo durante estos días y os traemos nuestro análisis de uno de esos juegos que, si os gusta el estilo, os pueden dejar enganchados durante horas y horas.
 
Necesse comienza con las típicas elecciones de tipo de mundo (Supervivencia o Creativo), dificultad (hay cinco niveles actualmente) y la edición de nuestro personaje, exclusivamente en aspecto físico. Una vez dentro, comenzaremos cerca de la casa del que será nuestro guía en la aventura y éste nos irá otorgando misiones que nos reportarán diferente tipo de recompensas. El objetivo principal será sobrevivir, para lo cual tendremos que asegurarnos alguna fuente de alimentación (podremos cazar animales, pescar y/o cultivar o recopilar frutos) y algún tipo de protección. Tendremos opciones de construcción básicas que nos llevan a diferentes mesas de fabricación para elaborar productos más complejos (como muebles o decoración, alquimia, armas y armaduras...) y, en sí, los primeros minutos servirán para hacernos un poco a los controles y la supervivencia, ya que en el juego hay ciclos de días y noche en la que no se ve prácticamente nada y no dejan de atacar diferentes criaturas.
 
El mundo tendrás diferentes biomas (bosque, pantano, llanura, hielo y desierto) con sus propias criaturas pero la clave estará por debajo: usando escaleras entraremos a la parte inferior del mundo, las minas, donde no hay iluminación y los enemigos no dejan de surgir, pero hay suministros básicos para ir mejorando: menas que usar en un horno para obtener lingotes con los que mejorar nuestras herramientas y equipo de combate, dinero para comprar productos, accesorios... El sistema es típico, pero muy efectivo, muy similar a Terraria a nivel de progresión de materiales y por medio de grandes jefes. Derrotarlos implicará usar algún tipo de objeto en su bioma correspondiente y supondrán los grandes retos de la partida, ya que muchos serán tremendamente rápidos pegarán fuerte o incluso tendrán mecánicas bastantes originales entre sus ataques, como jugar a un tres en raya o acabar en una especie de bullet hell de carámbanos de hielo.
 
Uno de los jefes es una araña gigante y hay varios enemigos e incluso armaduras de ese tipo en el juego: si tenéis aracnofobia, usad un mod para eliminarlas.

Este sería el núcleo jugable general para "pasarse el juego", pero Necesse es mucho más: también resulta un muy interesante título de construcción de poblados. El planteamiento es simple: podremos colocar una bandera y nombrar al campamento a nuestro gusto y a partir de entonces nos irán llegando, cada cierto tiempo, diferentes personas que querrán unirse a nuestro poblado a cambio de una cantidad de dinero. Una vez les proveamos de una casa (se quejarán si no duermen entre cuatro paredes o tienen que compartir habitaciones entre muchos) también podremos equiparles y llevarlos junto a nosotros de aventuras... o bien dejarles en el campamento y darles unas tareas generales que hacer. El título ofrece múltiples herramientas para ordenar y automatizar a nuestros aldeanos:  todos podrán acarrear objetos, talar árboles, cultivar o usar estaciones de fabricación (por ejemplo, podremos tenerles cocinando o convirtiendo las menas en lingotes por nosotros e indicarles en qué cofres deberán dejarlo todo), pero algunos tendrán especializaciones como pesca, caza, cuidado de animales, diferentes clases de combate, minería, compraventa...
 
Así, poco a poco también nos podremos entretener expandiendo y mejorando a nuestro/s poblado/s y sus diferentes trabajadores: organizar sus tareas para que puedan estar bien alimentados y trabajando para la colonia y también organizar sus defensas mejorando el equipo que usan o colocando trampas para defendernos de los esporádicos ataques que recibamos de otras facciones, que podrán matar aldeanos y robarnos lo que guardamos en nuestros cofres. En esas el juego también destaca por sus creaciones aleatorias en diferentes puntos: entradas a minas abandonadas, cabañas en minas que están derruidas (pero tienen cofres de los que sacar algo), otras poblaciones con las que comerciar o intentar "fichar" a sus miembros... Es un título en el que podemos dedicarles horas y horas a sus diferentes facetas, más allá que el combate contra los diferentes jefes y la entrada al "modo difícil" (el segundo nivel de las minas) aporte la mayor dificultad del juego. Y, además, está casi completamente en español, los únicos textos en inglés se corresponden a la ambientación del mundo.
 
Pero lo que más nutre al juego es la cantidad de opciones que ofrece: hay cuatro "clases" principales e intercambiables para nuestro personaje: Guerrero, Tirador, Hechicero o Invocador, cada unas con sus piezas de equipo, accesorios, mejoras, pergaminos de encantamiento, pociones... Cada set de armas tiene múltiples variantes, hay equipo exclusivo de jefes opcionales, muchas tareas secundarios que realizar, el título tiene opciones cooperativas para jugar en línea o local... Y el postgame no se queda corto, con peligrosas incursiones a variantes de las zonas clásicas más complejas con sus jefes ofreciendo nuevas recompensas, un complejo sistema de habilidades que ir mejorando... y todo con la idea de poder disfrutar del juego durante las más de 30 horas que podría llevarnos el contenido básico.
 
Es, pues, una obra realmente redonda para los que busquen ese juego que mezcle la progresión a través de jefes y niveles de herramientas de Terraria mezclada con la gestión de nuestro campamento y colonos de Rimworld, aunque con menos presión por la expansión de los diferentes grupos y con un estilo artístico pixelart simplón, pero que nunca pasa de moda. Nosotros hemos sudado contra muchos jefes, pasado horas y horas mejorando y reconstruyendo para automatizar mejor nuestro poblado, disfrutando del simple mineo o de la decoración del mundo, creando carreteras y puentes hacia diferentes zonas de interés o poblados. Desde luego, un título que recordar si os van este tipo de juegos, porque Necesse cumple a la perfección esas expectativas.
 
Necesse ya está disponible para PC en su versión 1.0. Este análisis ha sido posible gracias a una copia ofrecida por Future Friends Games a través de Press Engine.

No hay comentarios