Los RPGs de octubre del 2025
Este 2025 está siendo un año con muy poca pausa, en el que estamos recibiendo multitud de títulos interesantes para el género RPG en la mayoría de los meses. Ahora entramos en octubre, que llega cargadísimo de algunos de los grandes títulos para finales de este año, con novedades en las dos sagas de captura y evolución de monstruos más populares, segundas entregas de títulos que tuvieron un buen rendimiento, salidas y entradas de Acceso Anticipado, ports, remasters y algún que otro título llamativo. Una lista realmente amplia de propuestas que va a hacer imposible que podamos estar pendientes de todo lo que nos cae encima en estas próximas semanas.
Pero octubre es también el mes del aniversario de Destino RPG, así que ya sabéis que siempre nos gusta modificar alguna cosilla aprovechando esa efeméride y la primera muestra la tendréis en este repaso mensual. Con infográficos más grandes para que podáis echar un vistazo rápido a los datos más interesantes de cada lanzamiento del género, esperamos que este cambio os resulte positivo y sea más de vuestro agrado. Si hay alguna cosa que querríais modificar, podéis decirlo para que lo hagamos en meses venideros, pero la idea es que todos sea un poco más visual y no haya que afilar la vista para saber esa información. Además, podremos indicar directamente el idioma principal de los textos de cada juego, para que podáis verlo rápidamente. Ya nos diréis qué tal:
El equipo de Battle Chef Brigade nos trae su nuevo título que será un juego de cartas de estilo animado y ciencia ficción espacial con elementos de RPG, en el que acompañaremos a nuestra tripulación en un apasionante viaje espacial, logrando nuevas cartas en el camino. Con ellas podremos definir nuevas estrategias en un tablero de combate directo, con muchas escenas de conversación, algunas decisiones y un título en el que no faltará sentido del humor.
¿Recordáis Dungeons & Degenerate Gamblers? Pues este título seguirá un sistema similar de combate siguiendo las reglas de Black Jack, tres clases distintas que pueden alterar sus cartas y métodos de combate (Guerrero, Ladrón y Mago) y un sistema de Dungeon Crawler por el que avanzar ganando niveles que mejoren nuestras estadísticas.
El título también contará con un sistema de equipo y habilidades para mejorar nuestras opciones de supervivencia en el siempre aleatorio combate por ver quién se queda más cerca del preciado 21, pero lo que para algunos será el punto clave: el título cuenta también con escenas picantes con pérdida de vestuario conforme vamos sufriendo daño. Todo con un típico estilo anime de fantasía medieval que completa un típico juego que a pesar de que sabe a lo que va, puede ser sólido en su concepto y todo.
En este Motherlike de alta influencia escocesa van con todo con respecto a las influencias de la obra de Shigesato Itoi: apartado visual, el peso de la pérdida de una madre, la formación del grupo, los enemigos raros y cómicos, el sistema de combate... prácticamente todo será lo que esperaríamos de un nuevo juego de la franquicia de Nintendo, solo que con otra ambientación y, evidentemente, un creativo diferente.
El título durará alrededor de 25 horas en las que recorreremos Albaness y tendremos que lidiar con cultistas armados y toda clase de pesadillas para tratar de salvar a nuestra región. Viviremos muchas situaciones de influencia celta y, desde luego, no faltarán los temas musicales de ese estilo. ¿Conseguirá ser un Mother Escocés o el peso de pretender ser como esa saga le pesará demasiado?
Ya analizamos su Acceso Anticipado el pasado noviembre. Entre las cosas nuevas que el juego ha incorporado en estos meses tenemos: mejoras de interfaz y ritmo de batallas, reequilibrado general, un nuevo sistema de accesorios, nuevos gestos, más objetos, habilidades, escenarios, enemigos, jefes y habilidades, el cierre argumental en un nuevo capítulo, doblaje, fabricación, un nuevo modo de dificultad...
Desde luego, han trabajado para mejorar un poco más un título que estaba bien, pero al que le faltaba algo más para pasar de esa idea. No sabemos si tendremos tiempo de contaros cómo ha mejorado el juego en todo este tiempo (reanalizar los Acceso Anticipados es una de nuestras tareas pendientes), pero desde luego parece que el núcleo jugable sigue siendo el mismo, así que nuestro análisis seguirá teniendo cierta validez.
Blue Protocol fue la idea de un MMORPG estilo animado que intentó llevar adelante Bandai Namco junto a Amazon, con nefastos resultados. Pero su cierre parece que no desanimó a una de las múltiples subsidiarias de Tencent, que adquirió la licencia para realizarle una revisión completa en forma de otro nuevo título: este Star Resonance, que seguirá siendo un juego de rol masivo en línea gratuito, pero con múltiples cambios con respecto a su idea original para tener un estilo más relajado y ser también compatible en móviles.
Está por ver si este completo rework es suficiente para levantar una marca que no fue capaz de funcionar ni con dos compañías de tal envergadura apoyándola, pero desde luego parece que hay una gran fe por parte de sus creadores para haber realizado esta nueva versión en tiempo récord y hacer que salga menos de un año después del cierre del Blue Protocol original. ¿Tendremos un nuevo Final Fantasy XIV o ni los lazos de Tencent podrán levantar esto?
Publicado hace unos cuatro años, Rise Eterna fue un RPG estratégico por casillas emulando a Fire Emblem que tampoco es que tuviera mucho alcance, pero se ve que para sus creadores fue suficiente para preparar esta nueva entrega que ha pulido un poco su estilo visual y nos lleva a tomar parte en una gran guerra por la sucesión del trono con dos familias y un tercer grupo involucrados.
Con 24 misiones, mapeados donde aprovechar los accidentes geográficos, un sistema de reclutamiento y árbol de habilidades diferente para cada unidad y otros tantos elementos que tratan de darle más profundidad al sistema, este juego tratará de dar el salto con respecto a la entrega original.
El Netherworld de Hinomoto se compone de diferentes regiones de estilo japonés tradicional
donde los códigos del bushido se han abandonado para entrar en una
espiral de violencia... lo que no convence a Pirilika, quien recluta al
poderoso Fuji para tratar de conquistar el inframundo y devolver las normas de respeto de la época samurái a la región. Todo en un clásico estilo de la serie Disgaea
con su toque de humor, ritmo orientado a misiones y muchísimas opciones
secundarias para reforzar a nuestros personajes a niveles absurdos.
Porque esta saga de RPGs estratégicos se ha caracterizado por permitir escalar el poder muy por encima del nivel 99 y
esta entrega incluye incluso más herramientas para fortalecernos, con
un sistema de desbloqueo y creación de unidades, la posibilidad de
reencarnarlas para multiplicar su crecimiento, la posibilidad de
hacernos gigantes, retos de nivel de dificultad infernal, la
reencarnación de objetos y equipo para que sean cada vez más y más
fuertes... con más de 40 personajes diferentes, un modo de combate
automático para lidiar con momentos de farmeo, retos online contra otros jugadores y todos los DLCs publicados en estos años, Switch 2 cuenta ahora con la versión más completa de este título.
Pax Dei es un MMORPG que busca centrarse en la construcción de aldeas y hogares en un entorno fantástico medieval. Tras más de un año en Acceso Anticipado, ahora nos llega su versión 1.0 que incorpora el mercado entre jugadores como un nuevo pilar a su sistema de juego. Esta revisión "destruirá" todo lo construido previamente y hará que toda la comunidad empiece de cero, combinando a los jugadores veteranos con los nuevos y los que vengan del Game Pass.
Su ambientación medieval, ricos entornos, zonas marcadas para la colaboración y para el PvP, mazmorras con grandes peligros y recompensas... El título no logró una gran recepción con su lanzamiento original, así que veremos si la 1.0 logra cambiar esta tendencia, porque desde luego tiene una competencia realmente dura si quiere lograr crecer en este entorno.
En este RPG indie de combate por turnos onírico con un estilo pixelart de efecto VHS de los noventa controlaremos a Abby, quien acompañada por su hermano Michael podrá afectar al mundo que le rodea, por lo que podremos ayudar o ignorar los problemas de otros habitantes. Lo que hagamos tendrá un gran impacto, pero también atraerá a las fuerzas oscuras que se han dado cuenta de nuestro poder.
Así pues, estaremos ante una mezcla de Earthbound/Mother en cómo recorremos sus entornos y un RPG de ritmo musical en las batallas, prometiendo muchísimas misiones secundarias, minijuegos y un estilo artístico de gran fluidez, con unos personajes muy bien animados, expresivos e incluso con voces para acompañar las melodías y el ritmo de los combates. Con NickNuwe, Chaotrope, Zakku y Nelward en la Banda Sonora, este juego se presenta como una de esas propuestas particularmente interesantes.
El regreso más tumultuoso del año. Tras muchos años y cambio de desarrolladora incluida, Bloodlines 2 al fin llegará al mercado con la sensación de que todos los otros títulos recientes basados en el universo de La Mascarada se la han pegado de forma catastrófica. Pero este juego debe ser algo más, con una desarrolladora de alto nivel y un universo tremendamente rico para poder desarrollar una trama interesante.
Así pues, este título será un RPG de Acción en primera persona que nos llevará a una Seattle en la que se disputan el control diferentes familias de vampiros, por lo que deberemos decidir con qué clan vampírico queremos relacionarnos y tratar de alimentar nuestros poderes a fin de ayudarles a triunfar en esta gran guerra. Muchas decisiones, una trama oscura de grandes sorpresas y la siempre interesante historia del universo de Vampire: The Masquerade tratarán de hacer que, al fin, volvamos a tener un gran título ambientado en este universo.
Curiosamente, otro RPG indie con Away en su título, ambientado en Mother/Earthbound y con una pareja de hermanos explorando el mundo onírico. Nuestro protagonista será Théo, un joven francés en la década de los noventa que se perderá en el mundo de los sueños y deberá encontrar la forma de regresar a la realidad junto a su hermana y sus padres.
Así pues, estaremos ante un título en el que los combates serán fijos y se desarrollarán mediante minijuegos a lo Undertale/Deltarune, superando a todo tipo de criaturas mientras mejoramos a nuestro protagonista con nuevas habilidades y piezas de equipo. ¿Por qué Théo recuerda muchos elementos de este mundo de pesadilla? ¿Qué le mostrarán sus sueños? Sin duda, una historia muy llamativa para los aficionados al estilo de Shigesato Itoi que deberá lidiar con la gran lista de lanzamientos que se producen a su par.
En este RPG individual controlaremos a Ghost, un fantasma que recuperará la consciencia pero habrá perdido todos sus recuerdos, por lo que se unirá a un gremio para unir los corazones de sus miembros y tratar de descubrir la causa de una misteriosa niebla que está arruinando a los lazos del mundo. Así pues, este juego estará centrado en el desarrollo de nuestro grupo y los valores de la amistad para poder reforzar nuestras relaciones y lograr vencer a un poder desconocido.
Como tal, el juego será un RPG de Acción en el que podremos cambiar rápidamente entre los miembros del grupo, con muchas tareas, misiones y entornos distintos que recorrer mientras tratamos de ayudar a los habitantes de Etere. Con un aspecto visual vibrante y el uso de las habilidades de Ghost para reforzar a nuestros compañeros, este juego tendrá el corazoncito en su sitio y es de las propuestas más hermosas de este mes.
Ya hemos analizado este título en Destino RPG. Esta versión será un port de ese título, pero incluyendo el DLC The Answer.
Los tres remakes de los tres Neptunia originales al fin llegan a occidente para PlayStation 4 tras una serie de dudas y fintas por parte de Idea Factory. En sí, todos son RPGs de combate por turnos bastante simplones que destacan por su parodia de la industria del videojuego y el carisma de sus protagonistas, que cuentan con decenas de títulos dispares en los que han participado.
Esta será una nueva oportunidad de echarle el guante a unos título que no es que sean particularmente buenos dentro del género, pero a los que el sentido del humor y ese toque picantillo de sus personajes ha servido para que sea una de las sagas con más iteraciones de la industria.
Duet Night Abyss pretende ser un Gacha con un concepto diferente, haciendo que todos sus personajes y armas se puedan desbloquear de forma gratuita, siguiendo un camino más parecido al de títulos como Warframe en lugar del sistema de tiradas... lo cual hace que llamarlo "Gacha" sea incorrecto técnicamente, pero el resto del estilo será el de esa clase de juegos. Pero en fin, estaremos ante un ambicioso RPG de Acción en 3D a corta y larga distancia con muchas opciones de personalización y un atractivo aspecto visual en el que podremos decidir cómo ir desbloqueando a cada personaje o equipo a nuestro ritmo.
En la trama del título nos moveremos por un mundo que mezcla magia y tecnología en el que nos encontraremos con muchas personalidades que tienen su propia visión de los conflictos. Podremos completar diversas misiones, decorar a nuestros personajes a nuestro gusto (ahí estará el elemento de ganancia para sus desarrolladores) y todo en un concepto que espera expandirse más y más con el paso de los parches. ¿Funcionará esta propuesta con la severa competencia que hay en este mercado?
Más de un lustro ha pasado desde que recibimos a The Outer Worls, un Shooter RPG que ya nos dejaba entrever cómo iba a ser la nueva Obsidian: menos enrevesada e ingeniosa en su apartado argumental, pero más sólida en todo lo demás, especialmente en el sistema de combate. Nuestro papel en este título será el de representar al Consejo de Administración Terráqueo para descubrir el origen de unas fisuras espaciales que ponen en peligro a toda la humanidad.
Así pues, viajaremos al planeta Arcadia y su acelerador supralumínico como potenciales causantes de este caos, reclutando miembros para nuestra expedición y tratando de solventar los conflictos internos con sectas religiosas, corporativistas, revueltas populares... un caos. Así pues, estaremos ante un Shooter en primera persona con muchas habilidades que mejorar, toma de decisiones que afectarán a nuestra historia y cómo nos ven el resto de personajes. Un título con su toque gamberro que tiene la coletilla de ser el último gran RPG occidental de alto calibre que nos llegará este año.
Las dos entregas originales de esta saga legendaria llegan ahora en una versión con renovado aspecto visual para contarnos los dos "primeros" capítulos de la historia de Endrick, modernizando muchos aspectos de unos títulos que tienen más de treinta años a sus espaldas e incorporando nuevas zonas, trabajos o localizaciones para ampliar aún más la experiencia y tener algo más que pueda interesar a los jugadores veteranos de estos títulos.
En estos RPGs de combate por turnos deberemos lidiar con el demonio Draconarius en Alefgrado como herederos del legendario héroe Endrick y, en la segunda entrega, nos tocará liderar a los príncipes y princesas de los reinos que surgieron de Alefgrado y tratar de acabar con las nuevas huestes oscuras que amenazan a las regiones. Títulos con tramas simples, directas y muy centrados en el apasionante sistema de combate por turnos que dio origen a todo, pero que incorpora varios elementos novedosos y reequilibrado a la experiencia. Ideal para nostálgicos o los que busquen títulos más simples.
Ya analizamos este título en su momento. Esta versión ofrecerá una capa de mayor definición, acceso directo a la tienda de Grado para incorporar mejoras ya desde la primera partida, muchos de los DLCs cosméticos originales y varias mejoras de Calidad de Vida.
Y esto sería todo. Desde luego, un mes cargadísimo de títulos interesantes para los amantes del género RPG y que seguramente ampliará aún más su lista conforme pasen días y semanas. ¿Cuáles os llaman más la atención?
No hay comentarios