Los RPGs de julio del 2025
Julio no es un mes de lanzamientos. El periodo de comienzos de verano en la mayoría de la industria de los videojuegos suele considerar que pocos juegos van a lograr llamar la atención a un público que puede estar de vacaciones o cerca de comenzarlas y que también puede estar sufriendo temperaturas altísimas para salir a interesarse por los lanzamientos de esta época, donde el periodo de ofertas de las principales tiendas digitales probablemente han surtido a muchos de los títulos que jugar en estos meses. Así las cosas, este mes nos trae menos de diez lanzamientos para el género, la mayoría o bien considerables como "de segunda fila" o títulos indies que pueden ser llamativos, pero van a tener que compensar la falta de competencia con este periodo donde poca gente está interesada en nuevos títulos.
Así pues, el panorama que nos deja este mes solo tiene como realmente importante al lanzamiento del Soulslike Wuchang: Fallen Feathers, uno de esos juegos que los amantes del estilo han seguido desde su anuncio y que, realmente, tiene muy buen potencial para lograr ser una de esas propuestas que no es conocida por el gran público pero al que el boca a boca tras su lanzamiento, si acaba siendo bueno, puede acabar logrando un éxito considerable, con ejemplos como Lies of P. Pero, bueno, vamos a repasar también al resto de lanzamientos del género, porque igual alguno os llama la atención y no lo conocíais:
Lo de Hiro Mashima es una auténtica locura: Fairy Tail Dungeons, Fairy Tail 2, Farmagia y Eden's Zero en menos de un año. Cuatro RPGs basados en sus series o diseños artísticos y de los tres que ya tenemos disponibles el mejor fue Dungeons que era ridículamente corto y sencillo. Ahora nos llega este título de Konami que nos trae una serie finalizada el pasado año (versión manga, el anime cerró temporada en el 2023), permitiéndonos recorrer Blue Garden con diferentes vehículos y muchas opciones de personalización.
El título en sí será un RPG de Acción, lidiando contra grupos de enemigos y jefes usando a nuestros diferentes protagonistas, cada uno con su propio estilo de combate, lo que implica armas a corta y larga distancia que se manejarán de forma radicalmente distinta. Con el estilo visual característico de la serie, textos en español y unos fondos propios de la época de PlayStation 2, este título, al menos a priori, solo se podrá recomendar a los aficionados a la serie que estén deseosos de jugar a un título con sus personajes favoritos.
En este roguelite estratégico por casillas deberemos intentar escapar del purgatorio con diferentes personajes, muchos desbloqueables, con una propuesta que promete una dificultad elevada y muchas opciones de personalización. Todo relativamente llamativo, excepto un estilo visual un poco tosco y el interesante objetivo que tienen los creadores con este proyecto: que su dificultad se sienta equilibrada para tanto jugadores veteranos como novatos en los roguelites, razón principal de este Acceso Anticipado, ya que quieren escuchar mucho a sus jugadores para encontrar el equilibrio adecuado.
De aquí a un año, el objetivo será añadir nuevos personajes controlables, una narrativa que esté más presente en el juego y muchos más objetos. Actualmente el título se publicará con 25 personajes diferentes, más de 100 objetos y 14 niveles a superar, cada uno cambiando enormemente en cada partida. El juego no incluirá el español entre sus idiomas, pero si tenéis ganas de un Roguelite estratégico, echadle un vistazo.
Publicado originalmente hace casi veinte años, Neverwinter Nigths 2 fue fuente de debate en su época: ¿cómo de complejo debe ser un título que se basaba enormemente en la colaboración de su comunidad para generar contenido casi infinito? El resultado fue que esa mayor complejidad, con requisitos técnicos más elevados y problemas de bugs hicieron al título tener una relativamente mala recepción, con muchos jugadores prefiriendo la versión original que ya conocían y tenía mucho más contenido. Aún así, varios de los remakes realizados en este modelo y las campañas de Mask of the Betrayer, Storm of Zehir y Mysteries of Westgate dejaron un gran recuerdo.
Ahora nos llega esta revisión actualizada con texturas mejoradas, Juego Cruzado, mejor cámara, varias mecánicas pulidas, compatibilidad con mando gracias a su nueva interfaz... Y, por supuesto, las cuatro campañas del juego (la original y las tres ya comentadas) con textos en español y muchas novedades que intentará darle a los jugadores actuales la posibilidad de probar lo llamativas que fueron estas propuestas en su época, aunque muchos no pudieran jugarlas.
Con un estilo visual y parte del sentido del humor que recuerda a Scott Pilgrim, Fretless nos dará el control de Rob, un músico que intenta restablecer la armonía en el mundo, corrompida por unos villanos que están como una cabra. Todo mientras Rick Riffson quiere atraer a los músicos en un concurso de batalla de bandas donde aspira a robarles las almas con contratos engañosos. Así pues, este título tendrá grandes combates contra los villanos, con un claro tono de epicidad roquera y mucho sentido del humor.
Así pues, estaremos ante un RPG de combate por turnos de estilo pixelart con cartas donde deberemos intentar lograr inspiración y derrotar a las discordancias para conseguir nuevos ataques melódicos que añadir a nuestro mazo. Existirán muchas construcciones y especializaciones posibles, cada una asociada con un estilo musical del rock (heavy metal, folk...), personalizando nuestros instrumentos y formando una banda con la que vivir épicas aventuras, eso sí, en inglés.
Este Soulslike nos llevará a la época de la dinastía Ming alternativa en la que además de la guerra entre diferentes facciones se está desarrollando una misteriosa enfermedad que convierte en monstruos a sus víctimas, por lo que nuestra protagonista Wuchang, afectada por una misteriosa amnesia, despertará en la región de Shu, afectada por la enfermedad del emplumado... que usaremos para escapar de esta pesadilla. Todo un estilo visual muy llamativo y un ritmo algo más rápido del que siguen otros títulos del mismo corte.
Así pues, tendremos la posibilidad de aprender habilidades de los enemigos derrotados, lograremos y mejoraremos diversas armas para adaptarnos a cada situación, combatiremos contra muchas aberraciones y grandes jefes, recorriendo diversas zonas que irán devolviéndole la memoria a nuestra protagonista, con toma de decisiones que nos llevará a diversos finales. Llegará en español y la Game Pass, así que mucho ojito con él.
La duquesa Scarlet que no seguía los preceptos del imperio ha sido denunciada como la culpable del asesinato del rey, pero lo que no se esperaban los nobles que lideraron ese movimiento es que estaban enfrentándose a una de las mayores genios estratégicos del mundo, usando novedosas formas de combate estratégico y varios aliados para liderar una revuelta que lo cambiará todo, con una trama que ofrecerá grandes giros, tensiones y romanticismo lésbico.
Aparte de su narrativa, el juego será un RPG estratégico de gestión de escuadrones, usando nuestras cualidades únicas para lograr ventajas en las batallas, usando incluso al enemigo a nuestro favor, permitiendo la captura y reclutamiento de unidades derrotadas... O bien no tener pasión sobre nuestros enemigos y convertirnos en una líder cruel aún más temible y poderosa. Tendremos episodios especiales desarrollando la narrativa con personajes secundarios, combates duros, ataques combinados y, eso sí, textos únicamente en inglés.
La joven Fia emprende un viaje a la legendaria Academia Mágica donde se enseña a futuros hechiceros del reino. En su camino para convertirse en una gran dominante de la magia, Fia deberá lidiar con estrictos profesores, estudiantes conflictivos (y otros amistosos) además de descubrir un gran secreto y fuerzas oscuras que sobrevuelan este año, desarrollando una gran aventura con muchas batallas por delante.
El título como tal será un Dungeon Crawler en primera persona por mazmorras generadas aleatoriamente, combates por turnos, gestión de inventario y diversas formas de personalización, misiones, aprendizaje gracias a las clases que vamos tomando, minijuegos, alquimia... muchos elementos con los que entretenernos en un juego que nos llegará únicamente en inglés.
Y esto sería todo lo que está confirmado de momento. Como siempre, eventualmente es posible que se lancen algunos títulos de forma directa durante este mes, pero de momento el panorama parece bastante tranquilo. ¿Cuáles son los que os resultan tan llamativos?
No hay comentarios