Planet Hype - Nuestros RPGs más esperados (septiembre 2025)

En plena avalancha de lanzamientos de impacto, nuestra lista de RPGs más esperados está en plena efervescencia: juegos que están a punto de llegar y algunos los retiran de sus listas porque ya no hay hype, lo que queda es certeza; reacciones a los últimos vídeos; el impacto de los juegos interesantes anunciados durante este verano... Es una lista que tiene que contabilizar un salto apreciable porque no la repasábamos desde julio y que, por lo tanto, combinará los temblores de juegos a los que les queda muy poco para estar en nuestras manos con otros que están bastante más lejanos pero se mantienen como esperanzas a futuro, sea cuando sea.
 
Con esa situación teníamos mucha curiosidad por saber cómo se movían muchos de estos títulos: el Top-3 que parecía inamovible se ha alterado al fin y dos juegos (casi tres) que formaron parte de la pasada lista han tenido que dejar paso a dos novedades desconocidas por aquel lejano mes de julio. Con estos cambios y lo que va a provocar la salida a la venta de casi la mitad de la lista en solo unas semanas o meses, estamos preparándonos para un importante cambio de ciclo que nos hará mirar ya al 2026 con ilusión. Pero aún estamos en septiembre, queda todavía año por delante y, desde luego, muchos títulos a los que tenemos muchísimas ganas de jugar. Repasemos cuáles son los que más desea nuestra comunidad en estos momentos:
 
Comenzamos el repaso con una de las entradas: el Remaster de Tales of Xillia, cuyo anunció se confirmó de forma oficial de forma un tanto rocambolesca, ya que inicialmente se dijo que lo conoceríamos durante el verano, lo esperamos en el evento de  Summer Game Fest y al final se confirmó de forma independiente... cuando ya todos sabían cuál iba a ser porque se había filtrado de forma muy obvia por parte de la propia compañía.
 
Aún así, es uno de esos títulos que demuestran la modernidad de la saga, que tiene un buen estilo, personajes interesantes... y que tuvo una secuela, que por alguna razón no se ha unido en este remaster para tener un pack completo. Pero bueno, desde luego por aquí los fans de la saga le tienen muchas ganas y ha logrado entrar directamente a la décima plaza, que teniendo en cuenta las potenciales salidas de la próxima lista le hacen tener muchas posibilidades para crecer.
 
Ains, si este hubiera sido anunciado con textos en español... Pero bueno, aquí está la segunda entrada de la lista: Octopath Traveler 0, la precuela de los dos anteriores títulos de la serie que esta vez se centrará en un protagonista principal que irá reclutando a diferentes compañeros con sus propias historias durante la aventura, algunos para combatir y otros para desarrollar su aldea, tras quedar arrasada por un ataque.
 
El juego también nos dará el control rápidamente de una lista completa de combatientes entre los que ir rotando durante el combate, haciendo que podamos explotar más fácilmente las debilidades de los enemigos pero, a cambio, también encontrando bestias más feroces que compensen un grupo tan amplio. Desde luego, tiene potencial, pero también se siente un poco cercano al gacha de la saga y, sobre todo, lo que solo nos vaya a llegar en inglés ha sido un palo muy grande para el hype por este título. 
  
El indie que aguanta en la lista, aunque bajando un puesto este mes es Threads of Time, un RPG que combina nostalgia con viajes temporales a través de diferentes épocas, lo que recuerda demasiado a Chrono Trigger y, claro, ahí ya estamos hablando de palabras mayores que hacen que solo por su concepto este título se haya mantenido tan estable en nuestra lista.
 
Porque por lo demás no hay mucho más que comentar: no ha aparecido en la lista de eventos veraniegos, no tiene marco de lanzamiento previsto y tampoco es de los juegos que muestran constantemente sus avances durante su desarrollo. Se está trabajando de forma silenciosa sobre segura en este RPG por el que tenemos muchas esperanzas.
 
The Witcher IV cae de la sexta plaza y la verdad es que podría haber sido aún peor, ya que lo único que lo mantiene estable son los votos fijos por parte de nuestra comunidad de Discord, que se pueden dejar ahí y no hace falta moverlos mes a mes. Sin esos, este juego hubiera acabado saliendo de la lista y The Adventures of Elliot: The Millennium Tales hubiera sido la tercera entrada del mes.
 
Pero la verdad es que lo de este título es difícil de discutir, porque evidentemente HAY hype por una secuela de uno de los mejores RPGs de la década de los 2010s, los -vídeos- que hemos visto lucen espectaculares y Ciri como protagonista puede dar muchísimo juego, pero también hay que asumir que a este título le quedan todavía uno o dos años de desarrollo antes de llegar al mercado, por lo que hay que esperarlo sentados y con calma. 
 
Baja de la cuarta plaza Persona 4 Revival, que sigue lastrado por esa cortísima presentación y no tener ni marco de lanzamiento, como si lo que quisieran fuera salir al paso de una de las filtraciones más claras de la compañía y, por tanto, tuvieron que hacer algo súper rápido para salir al paso, confirmar lo evidente y ya más adelante nos harán una presentación adecuada para un regreso de este calibre.
 
Porque si Persona 3 fue el que cambió para siempre la fórmula de la saga y el destino de Atlus, Persona 4 fue el título de la confirmación, el que dejó claro que podían repetir e incluso mejorar la fórmula, abordando temáticas oscuras pero también afilando muchos otros aspectos jugables para convertir a la saga en lo que es hoy en día. Ciertamente, hay mucho menos que intentar cambiar o mejorar en este juego, pero la posibilidad de jugarlo con el salto técnico, artístico y jugable de la compañía es un aliciente enorme. 
 
Escala tres puesto el nuevo proyecto de Tokyo Xanadu, del que ya avisamos que sólo hacía falta un número de votantes algo inferior para que lo viésemos muy alto, ya que su presencia en los puestos altos de las listas de nuestros más fieles participantes lo hacen una clarísima constante. No le hace falta nada más: su sola concepción es suficiente para que vaya a estar aquí como un fijo solo con su título. Veréis cuando enseñen que encima será un juego.
 
Porque Tokyo Xanadu fue una interesante mezcla entre el estilo de Acción en 3D de los Ys con un toque narrativo algo más parecido al que podría tener una serie de animación, con su sistema de capítulos, adolescente de instituto desarrollando poderes para combatir un siniestro peligro desconocido para el resto de humanos normales. Esta nueva entrega propone un cambio de escenario y quizás un reboot de la idea, pero desde luego está claro que hay muchas ganas de nuestros juegos de Nihon Falcom. 
 
Sube un puesto Leyendas Pokémon Z-A, empujado por la cercanía de su fecha de lanzamiento y los recientes anuncios o filtraciones sobre las mega-evoluciones que aparecerán en esta entrega, entre las que ya tenemos las de Dragonite, Victreebel y Hawlucha, además de Malamar. El spin-off está creciendo en el interés que genera conforme van pasando los días y se van anunciando estas "nuevas" criaturas, por lo que es posible que acabe dentro del Top-3 el mes de su lanzamiento.
 
Porque está claro que Pokémon es Pokémon en todos los sentidos: una saga tan superventas y con tanto público que incluso juegos que pueden parecer fuera del interés del público general van a mover una comunidad gigantesca y lo de este juego, a pesar de sus cambios jugables, va a ser también una buena muestra de las capacidades de venta de Switch 2.
 
Al final acaba perdiendo el número 1 antes de su lanzamiento Trails in the Sky: 1st Chapter, por lo que anunciamos al comienzo de que muchos jugadores retiran de sus listas a los juegos que están a punto de llegar porque consideran que el hype se tiene por el futuro, no por el presente. Y es que tras jugar la demo, está claro que vamos a tener muy presente el potencial de este juego.
 
Porque el que fue el Premio Destino RPG a RPG más Esperado para el 2025 está demostrando que merecía la pena tal pasión: textos en español, un estilo visual muy sólido, el nuevo sistema de combate funcionando como un reloj, la fidelidad con la obra original pero adaptada a los nuevos tiempos... Este juego va a ser un bomba para los aficionados al género
 
Gana una posición Digimon Story: Time Stranger, que tampoco es que esté muy lejano y supone el regreso de la franquicia de Bandai Namco a una fórmula que llevaba una década sin usar. Ciertamente, lo del tratamiento de esta serie cuando parecía haber encontrado su camino es de las cosas más raras de la industria, pero al menos eso ha valido para que este juego se presente con un gigantesco potencial.
 
Porque tendremos a todos los sistemas de los dos Digimon Story pero mucho más afilados, con monturas, personalización de criaturas y entrenadores, un salto técnico notable, un número de criaturas gigantesco, viajes temporales... Este juego tiene muchísimo potencial y a unos fans con unas ganas enormes de echarle el guante, así que no extraña su posición en la que será su última lista.
 
Y con sus dos rivales preparándose para su lanzamiento, el nuevo número 1 de nuestra lista de RPGs más esperados es Trails Beyond the Horizon, el último episodio de la saga Trails -¿al menos de momento?- que cierra el arco de Calvard y une personajes de las entregas anteriores. Ahora que ya sabemos la fecha de lanzamiento fija del título en occidente (a mediados del próximo enero), solo queda esperar algo más de tres meses para poder llegar a este cierre.
 
Ahora quedará por ver si alguien le puede hacer frente, porque en la actualidad hay un salto enorme entre el Top-3, la cuarta plaza y la quinta plaza, lo cual implicaría que o los que están de la sexta plaza hacia abajo escalan mucho en votos en la próxima edición o podemos tener una ventaja enorme entre el número uno y todos los demás. Pero, bueno, está por ver lo que nos trae octubre, que igual hay sorpresas.
 
 
Muchas gracias a quienes habéis participado en dar forma a esta lista y esperamos que esta fe nos la devuelvan con juegos que estén a la altura. Ya nos volveremos a ver en estas por octubre, cuando toque comprobar los resultados tras tantos lanzamientos.

No hay comentarios