Los RPGs de septiembre del 2025

Entramos en uno de los meses más odiados por todo lo que significa de la vuelta a la rutina y al paso de verano a otoño, que por fortuna los videojuegos ayudan a soportar un poco mejor porque se nos viene un septiembre realmente intenso de lanzamientos potentes para el género RPG, con esperados regresos, nuevas entregas de sagas de gran renombre, ports, relanzamientos de alto calibre y la clásica lista de títulos de menor calado pero que tienen siempre a su público interesado. Además, tampoco podemos olvidar a la corriente independiente, que este mes se ha tenido que trastocar un poco por la llegada de Hollow Knight: Silksong, pero que aún así nos deja la llegada al Acceso Anticipado del nuevo título de moi ray, Aethermancer, quienes dejaron el listón bien alto con Monster Sanctuary.
 
También tenemos la curiosidad de que vamos a recibir dos juegos diferentes del universo Touhou con solo unos días de diferencia (esa saga es ya 20000 cosas distintas, ya que ZUN hace tiempo que la vende a todo el que quiera hacer su juego aprovechando el tirón de las chicas), estamos en el año 2025 y Switch sigue recibiendo tandas de ports y hay quién podría decir que estamos en este año y vamos a juntar un mes con Touhous, Cladun, Final Fantasy Tactics, Trails in the SkyClass of Heroes... prácticamente volvemos a la época de PSP. En fin, muchos juegos que comentar, así que pasemos a realizar el repaso pormenorizado de lo que plantea cada uno de estos títulos que nos van a llegar en los próximos días o semanas:

Con ese nombre no es difícil imaginar lo que nos espera con este título: un Roguelite en el que atravesaremos un laberinto. La "excusa" en este caso es que un billonario ha construido un laberinto plagado de trampas y peligrosas criaturas sobre nuestro árbol sagrado y la única forma de intentar devolver la paz a nuestra región será escalarlo para convertirnos en el nuevo gobernador y expulsar a ese tirano, compitiendo contra los enviados de otras regiones. Esto lo haremos en un RPG de Acción de espacios reducidos donde iremos consiguiendo multitud de artefactos para que nos ayuden en nuestra ascensión, que cambiará en cada nuevo intento.
 
Entre sus factores más interesantes está la posibilidad de convertirlo todo en un proyectil: elementos del escenario, armas e incluso los ataques o los propios enemigos pueden ser arrojados sobre los oponentes, con otros elementos como la posibilidad de crear alianzas o amistades con otros contendientes, de fardar ante el público para que nos den mayores recompensas durante nuestra ascensión o decenas de minijuegos con los que conseguir mejoras. Un título que solo nos llegará en inglés pero puede ser muy divertido para los que busquen un poco de acción frenética roguelite.

Más de diez años tiene el título, pero ahora llega a Switch este Dungeon Crawler de Acción en 3D realizado por fans donde controlaremos a la vampiresa Remilia Scarlet o a su sirvienta Sakuya Izayoi en una misión de venganza tras ser engañadas para abandonar su mansión y encontrársela dañada a su regreso. Así pues, el título nos permitirá escoger a una de las dos chicas (cada una con su particular estilo de combate) y cruzar diferentes zonas enrevesadas derrotando a enemigos hasta llegar al jefe de cada sección y conseguir respuestas de hacia dónde deberemos partir.
 
El título ofrece un aspecto en 3D un tanto tosco, pero ofrecía mecánicas que incentivaban el riesgo y mantener el combo de golpes sobre los enemigos para maximizar la experiencia y recompensa lograda, con un sistema de drop de equipo con estadísticas aleatorias y múltiples ramas de habilidades que aprender. Por supuesto, no faltan los arreglos de la Banda Sonora clásica de la franquicia Touhou, una dificultad refinada, un modo Bullet Hell y textos en inglés.

La humanidad ha sido derrotada por los monstruos. En Faeldruum, los supervivientes se ocultan tras sus grandes muros de ladrillo, pero nuestro protagonista sabe que esta situación no podrá mantenerse. Usando su farol de brujo, nos desplazaremos por la noche impía y recorreremos un mundo plagado de peligrosas criaturas para intentar cambiar nuestro destino... y puede que el de todo Faeldruum. Ahora, dando el salto a las consolas de Nintendo tras su retraso a última hora el pasado mes de abril.

Este título será un Metroidvania en 2D con elementos Soulslike en el que recorreremos los intrincados escenarios usando nuestras habilidades y derrotando a los monstruos que se crucen en nuestro camino. Recorreremos diversas regiones, conoceremos a nuevos NPCs que podrán ser amigos o enemigos, lucharemos con un interesante sistema de clases, habilidades y equipo... Un título que tiene también importantes nombres en su equipo de desarrollo, como Christos Antoniou en la Banda Sonora o Brian Mitsoda, escritor de Vampire: The Masquerade – Bloodlines, en el guion y que nos llegará traducido a nuestro idioma.

Dark Deity fue un RPG estratégico publicado hace cuatro años en el que existían interesantes ideas pero quizás se quedaba algo corto a nivel argumental o de construcción de personajes, también por un sistema de combate donde el daño crítico y, sobre todo, la esquiva eran espectaculares. Pero esa fue una base para esta secuela que buscará mejorar todos esos aspectos para dar un salto cualitativo. 25 años después del juego original, la Orden de los Eternos ha reconstruido Verroa, pero el Sacro Imperio Asverelliano busca expandirse y un pequeño grupo de héroes no le parece un reto importante para su poderoso ejército.

Así pues, en este título controlaremos hasta a veinte personajes diferentes que deberán forjar alianzas para intentar triunfar en la guerra en ciernes. Esta entrega incluirá toma de decisiones, 45 clases distintas, un sistema de habilidades de gasto de PM más propio de otro tipo de RPGs estratégicos, un sistema de equipo, relaciones entre aliados para fortalecer sus lazos... Ahora llega a Switch tras una muy positiva recepción en su lanzamiento original pero, eso sí, manteniendo sus textos solo en inglés.

La saga Borderlands supuso un punto clave para la definición de lo que eran los Shooter RPG: personajes con diferentes métodos de personalización, misiones, drops de enemigos con diferentes rarezas, jefes... todo jugándose con un sistema de Shooter y combate en primera persona en el que destacaban especialmente sus carismáticos personajes. Sin embargo, también es cierto que ha experimentado un cierto agotamiento en su fórmula, sobre todo con una tercera entrega algo irregular, un spin-off intermedio que sólo buscaba rapiñar lo que pudiera de uno de sus DLCs más famosos y esa cierta sensación de que "lo viejo conocido" puede que necesitase algo nuevo.

Pero esta cuarta entrega no busca ser eso: los creativos confían en su fórmula y en que la tercera entrega solo fue un traspiés, por lo que volvemos a la fórmula conocida: acabar con el tirano de turno (esta vez el Cronoguardián) y recorreremos un Kairos en plena catástrofe para demostrar que nadie puede frenar las ansias de poder de nuestro buscacámaras. Cuatro personajes distintos entre los que elegir cada uno con sus cualidades únicas, más opciones de movilidad que nunca, modo cooperativo para hasta cuatro jugadores integrado de base, mundo abierto, muchos insultos y textos en español. ¿Logrará devolver a esta saga a sus fueros o realmente ha pasado la época de Borderlands?

Han pasado quince años desde el lanzamiento original de este Dungeon Crawler en primera persona de combate por turnos, con una fórmula que es de las más clásicas y afilada, llegando ahora en una versión remasterizada que mejora el nivel técnico del juego para adaptarse a sistemas actuales, manteniendo el sistema del juego original, que nos permitía unirnos a tres escuelas distintas para competir en el objetivo de superar las diversas mazmorras plagadas de monstruos y lograr formar un nuevo grupo de héroes que pueda liderar la protección del mundo.

Con 45 clases distintas entre las que poder elegir, 10 razas con sus propias cualidades y los diferentes currículos de cada escuela, este juego ofrecía una amplia variedad de opciones para diseñar a nuestro grupo ideal de diversas formas, resultando uno de los grandes clásicos del género y una de esas obras que los fans de los Dungeon Crawlers podrán disfrutar con la tranquilidad de que están ante un juego tremendamente sólido y equilibrado que, eso sí, solo nos llega en inglés.

Marisa ha desaparecido y la búsqueda de Reimu la acaba llevando al interior de un libro de rol, donde ambas deberán usar el poder de la decisión y los dados para intentar escapar de esta situación. En esta aventura no faltarán los encuentros con otras chicas del universo Touhou y un interesante estilo de RPG de tablero, con dioramas como escenarios, personajes y enemigos como figuritas y algunas escenas realizadas con el estilo de dibujo más reconocible de la serie.

El juego contará con una Banda Sonora que ofrece remezclas de algunos temas de la serie, textos en inglés y la promesa de que en el futuro tendremos más entregas dentro de este estilo, por lo que si os llama la atención y os acaba gustando es posible que recibamos más juegos del estilo en el futuro. Eso sí, está por ver su duración, porque también puede sufrir un poco de lo que lo hicieron los Voice of Cards de Square Enix.

En un mundo en conflicto entre brujas y humanos, Jaik ha perdido a su madre, quien parece haber partido en un misterioso viaje que nos llevará a seguirla hasta la llamada "Zona Prohibida", desconocida y plagada de peligros. Ahí sin embargo, nos encontraremos con otras brujas que también están recorriendo esos parajes por sus propias razones y el título se tornará en una trama de reconocimiento y descubrimiento personal entre diferentes brujas, con escenas de campamento que podremos mejorar en nuestro viaje.

Como RPG estaremos ante un Dungeon Crawler de Acción pixelart muy adorable, con hasta siete personajes con sus propias características y habilidades que podrán ayudarnos a recorrer mejor cada una de las zonas que cruzaremos. Lo que consigamos en nuestros avances nos permitirá mejorar a nuestras hechiceras, otorgarles nuevas cualidades y lograr materiales con los que elaborar productos que nos ayuden en nuestra próxima incursión. Nos llegará traducido al español.

Como uno de los RPGs más esperados por nuestra comunidad, este juego tiene una preview completa escrita en nuestra página. Nos llegará en español.

Aethermancer será una interesante mezcla entre Dungeon Crawler, Roguelite y RPG de captura de monstruos con sus fortalezas, debilidades y evoluciones con los que construir un nuevo grupo en cada nuevo intento, ya que las criaturas que perdamos lo harán permanentemente... aunque también podrá ser posible revivirlas en unos altares... que no garantizan que el resultado sea el mismo, aunque sí que la criatura resultante sea más poderosa.

En nuestro viaje encontraremos otros NPCs que nos retarán, pedirán cosas o darán más información sobre el mundo, podremos aprender nuevas habilidades o clases como Aethermancer, con niveles que se generan proceduralmente y un Acceso Anticipado que se espera de un año mientras se pulen y equilibran mecánicas o se avanza para la conclusión del juego. Todo con la experiencia de un equipo que dejó una gran sensación con su anterior juego y con un título que llegará con textos en español.

Blade & Soul es uno de los clásicos entre los MMORPGs coreanos. Diseñado por NCSoft, el juego lleva casi una década disponible en occidente y ahora nos llega una nueva entrega para móviles que buscará ofrecer esa experiencia de MMORPG en forma de bolsillo, ya que acompañaremos a Yusol en su objetivo de reconstruir su clan y llevar a la justicia a los que lo aniquilaron, reclutando diferentes personajes para que se unan a nuestro clan y derrotar a Yi Chun.
 
Este título destacará por su sistema de combate híbrido de tiempo real con un combatiente que puede lanzar habilidades de sus compañeros y turnos, con cinco integrantes en nuestro grupo. Tendremos hasta 40 héroes por desbloquear, cada uno con su historia y habilidades únicas, con un estilo visual de estilo animado y gran variedad de escenarios, muchas opciones de diseño y textos en español latinoamericano.

El pueblo de Hallfein estaba situado en el punto perfecto: lugar de paso entre diversas regiones que lo hacía un punto clave para el comercio, una rica mina que permitía elaborar productos de gran calidad... pero todo desapareció tras un misterioso desastre que llevó a prohibir su acceso. Con el paso de los años esas restricciones pasaron y ahora ha surgido el deseo de restaurar a Hallfein, con muchos alquimistas también buscando tratar de descubrir qué ocurrió en ese desastre, ya que el único resto es un laberinto que cambia cada vez que entramos en su interior. 

Rias y Slade serán nuestros protagonistas, que buscan restaurar el poblado en el que vivieron y descubrir lo ocurrido, lo que les acaba llevando a encontrarse con múltiples alquimistas que conocemos de otras entregas de la saga y también encargarnos de la restauración del poblado, en un juego que mezclará exploración de escenarios cambiantes para lograr materiales, combates por turnos en grupos de hasta seis combatientes, elaboración de productos alquímicos y un sistema para intentar restaurar o incluso mejorar Hallfein. No nos llegará traducido al español, lamentablemente.

Cladun es una saga de estilo pixelart que destacaba por la personalización que los jugadores le podían dar a su aventura: personajes, armas, ciudades, música... todo podía modificarse fácilmente a través de las opciones del propio juego, haciendo un RPG de Acción con muchas dosis de humor en el que reclutábamos a diferentes personajes para que nos ayudasen en nuestra aventura y poder contar con más herramientas en batalla.

Esta tercera entrega se mantiene fiel a la filosofía conocida, tanto en estilo como en capacidades de personalización. Simplemente estamos ante un nuevo planteamiento (una pelea de villanos donde nuestro protagonista busca convertirse en el más fiero de todos), con diez clases entre las que elegir, seis tipos de armas y múltiples mazmorras que superar para ir mejorando a nuestro/s personaje/s. Un juego de alto nivel nostálgico y especialmente disfrutable si eres creativo con el diseño pixelart que no nos llegará en nuestro idioma

Uno de los títulos más legendarios del estilo de RPG estratégico por casillas vuelve este mes de la forma que solo Square Enix podía plantear: sin incluir las novedades de la versión de PSP (como opciones multijugador, nuevos clases o personajes) y manteniendo los textos sin traducir para los jugadores españoles, en el enésimo desprecio hacia nuestra comunidad por parte de la compañía. Y es una pena, porque este es de los títulos que ya iba necesitando una actualización porque es de esas obras que siempre citamos dentro del estilo y sólo se podía jugar en sistemas anticuados. Esta versión, de hecho, permite jugar con gráficos e interfaz de PlayStation o bien con al actualizada.

Este título ofrece una interesante historia que mezcla las disputas por la sucesión en Ivalice tras una cruenta guerra con unas fuerzas oscuras que se mueven en la sombra. Combates estratégicos por casillas con  unidades de clases intercambiables, complejos sistemas de fe y caos que afectan a potenciales tesoros que lograr en ciertos escenarios, cameos, una dificultad bien ajustada con varios momentos realmente duros... Es todo un clásico del género que, eso sí, llega en peores condiciones de las que nos hubiera gustado 

Siguiendo el estilo de South Park, los personajes de Nickelodeon se unirán en un RPG de Acción estilo medieval donde Bob Esponja y Arenita, Leonardo de las Tortugas Ninjas, Timmy de los Padrinos Mágicos, Katara de Avatar y otros tantos combatirán en escenarios basados en sus diversas series para intentar derrotar a los villanos que lo han transformado todo en una gran guerra de fantasía medieval.

El título tendrá diversas formas de personalización, clases únicas para cada personaje, con transformaciones, conjuros y la opción de jugar con nuestros amigos gracias a un modo multijugador para hasta cuatro jugadores. Desde luego, sentido de humor y decenas de referencias a sus respectivas series no van a faltar en un juego que, por supuesto, llegará en nuestro idioma.


Y esto sería todo, al menos de momento. Ya sabéis que conforme pasen los días y semanas nuevos títulos se irán anunciando que se unan a la lista de lanzamientos del género durante el mes. Desde luego, la variedad de propuestas es realmente amplia, aunque evidentemente para nuestra comunidad hay un claro título como objetivo. ¿Hay alguno más que os llame la atención?

No hay comentarios