26 de septiembre de 2023

[Análisis] The Legend of Nayuta: Boundless Trails

Nihon Falcom es una desarrolladora con dos sagas principales de estilos muy distintos: los RPGs de Acción protagonizados por Adol (Ys) y los RPGs de combates por turnos desarrollados en el mismo continente con una gran trama desarrollada en diferentes arcos (Trails). Sin embargo, en el año 2012 publicaron en Japón una gran excepción a ese planteamiento: Nayuta no Kiseki, un RPG de Acción con la traducción de Trails en su nombre que no se situaba sobre Zemuria ni guardaba ninguna relación con la saga principal de una saga que ya había acabado su arco de Crossbell.

Estas particularidades y que fuera lanzado en PSP hicieron que nunca se plantease su publicación fuera de Japón... hasta ahora, que recibimos The Legend of Nayuta: Boundless Trails, una versión remasterizada de ese título perdido que, como es habitual, está disponible completamente en inglés para PC, PlayStation 4 y Nintendo Switch.

Como es de imaginar, las principales dudas serían sobre el potencial jugador de esta entrega de Trails que... no es un Trails, ni argumental ni jugablemente, salvo por algún cameo sin más importancia como los que existen en otros títulos menores de la compañía. Así pues, vamos a repasar los diferentes aspectos de este juego para poder indicaros mejor la clase de título que es y si os puede interesar su adquisición:

24 de septiembre de 2023

Repaso semanal #34/2023 - Del 18 al 24 de septiembre

Acaba la semana del Tokyo Game Show 2023 y, con ella, el periodo de eventos veraniegos para la industria del videojuego con una sensación un tanto irregular, ya que lo que nos ha dejado este cierre han sido muchas muestras jugables pero relativamente pocos anuncios para el género RPG, si tenemos en cuenta que el género suele recibir muchos proyectos desde la isla. Aún así, hay bastante por comentar: el Gacha Atelier Resleriana: Forgotten Alchemy and the Polar Night Liberator ya está disponible en Japón, Rocket Punch Games anunció el Roguelite furry por turnos Anomaly Collapse para PC, DANGEn presentó el roguelite con cartas en un todos contra todos Alina of the Arena para todas las consolas antes de final de año, Acquire ha anunciado el Dungeon Crawler Scars of Mars para PC el año que viene, Neon Doctrine presentó el RPG de Acción Altheia: The Wrath of Aferi que llegaría a PC y todas las consolas en una fecha por determinar y el Studio Light ha anunciado el RPG de Acción Mononoke no Kuni de momento para PC pero con idea de que llegue a PlayStation o móviles la próxima primavera.

Otras noticias fueron el anuncio del port de Octopath Traveler II a sistemas Xbox a comienzo del próximo año, la saga Trails llegará a Calvard en occidente con The Legend of Heroes: Trails Through Daybreak para PC, PlayStation y Switch el próximo verano, PlayStation 5 recibirá un pack con Trails of Cold Steel III y IV el año que viene, Shiren the Wanderer: The Mystery Dungeon of Serpentcoil Island se lanzará en Switch el 27 de febrero y el SRPG Goblin Slayer Another Adventurer: Nightmare Feast estará disponible en Switch y PC el 29 de febrero.

19 de septiembre de 2023

[Análisis] Eternights


Presentado como una mezcla entre RPG de Acción y juego de citas de estilo anime en el State of Play del pasado año, Eternights es un proyecto casi individual del coreano Jae Hyun Yoo (fkkcloud), fundador del Studio Sai y un programador que ha pasado por compañías como Blizzard o thatgamecompany. Este es el primer gran juego en el que se embarca en solitario (aunque ya hizo sus pinitos en otras obras menores) y, de golpe, tenía una publicidad y presión inusitada en un título que también llamó la atención porque, de su imagen inicial de portada, todos los personajes (incluido el chico) eran posibles opciones románticas.

Debido a ello, teníamos un juego con muchísimos puntos de interés diferentes: por su estilo animado, como un RPG de acción muy dinámico con gran influencia de la esquiva a lo Souls, su aspecto de juego de citas, la curiosidad por ver cómo desarrollaba una opción homosexual, la sorprendente publicidad que ofrecía PlayStation como si fuese uno de sus grandes lanzamientos del mes... el título, además, sorprendía adelantando un poco su fecha de publicación, pasando del 21 al 12 de septiembre, chocando todavía más con otros lanzamientos de altísimo calibre que nos han llegado estos días. Así pues, tras completar una partida, vamos a contaros lo que nos ofrece este RPG y cómo presenta cada uno de los diferentes aspectos que parecían interesantes en su presentación.

18 de septiembre de 2023

[Acceso Anticipado] Alterium Shift

Hace un par de años, un par de forofos habituales de comunidades online de pixel art y JRPGs retro empezaron el desarrollo de Alterium Shift, prácticamente con una lista de puntos que el juego debía incluir como guía. Bajo el paraguas Drattzy Games (suma de Drass_ray y Motzy, los nicks de ambos) han ido compartiendo imágenes, gifs, y demos muy prometedoras durante el último año; con la publicación del título en Acceso Anticipado a principios de julio.

El amor declarado a Chrono Trigger y los Final Fantasy antiguos dice más de las expectativas del juego que ninguna otra introducción: combates por turnos, pixel art cuidadísimo tanto en modelos como escenarios, ambientación fantástica de magia y espadas... Pero el atractivo de los JRPGs retro está siempre partido en guión, arte y sistemas. Un homenaje a ellos pide al menos esfuerzo palpable en los tres apartados, sea cual sea su gancho principal.

Porque el de Alterium Shift el aspecto con más énfasis es de forma descarada el artístico; visual y musicalmente el juego es una verdadera maravilla muy por encima de su nivel de presupuesto o ambiciones. Especialmente los modelos de personajes, sus animaciones de emociones y combate, o la música de campo y batalla son todos muy memorables. Los efectos de ataques, los pequeños detalles en las animaciones de parada, el vaivén de la ropa y las hojas con la brisa... es un espectáculo constante en movimiento.